Hoy les traigo otro truquito para compartir que he aprendido en Youtube y tras haberlo probado, he llegado a la conclusión de que funciona.
Me imagino que a muchas a veces os habrá pasado esto:
![]() |
desastre.... |
Para remediar esto, están las prebases de sombras o primer de sombras. Este producto crea una película entre el párpado y la sombra, provocando que la sombra no llegue a la piel y por lo tanto se engrase con la propia grasita de la piel, sobre todo en días de mucho calor.
Además de eso, hace que el color se intensifique mucho más, la sombra pigmente más y por lo tanto, tu look dure más tiempo.
Hay muchas marcas de prebases para sombras, la más conocida es la de Too Faced, pero también hay otras como la de Art Decó, NYX, Essence....o la nueva de Deliplus.
![]() |
Too Faced Shadow Insurance |
Eyeshadow Base Art Deco |
De todas, la que mejor resultado da es la de Too Faced, pero también es la más cara (14€ aprox.) por lo que no siempre es asequible para todos los bolsillos, sobre todo para los bolsillos más jóvenes o, que con esto de la crisis, no están para gastar en caprichos.
Para eso voy a enseñaros como me hago yo mi prebase casera de sombras.
Los materiales que vais a necesitar son muy sencillos y seguro que lo tenéis por casa:
![]() |
materiales |
- Un corrector en barra. En mi caso es un corrector beige de Deliplus.
- Un corrector líquido. En mi caso, también de Deliplus.
- Una base de maquillaje fluida de larga duración. De Deliplús también, vosotras usad la que uséis normalmente.
- Crema hidratante.
- Polvos compactos o sueltos (opcional)
- Una cajita apta para microondas
¿Lo tenéis todo?
Pues empecemos!
Primero de todo yo he echado el maquillaje fluído en la cajita y ahora voy a tomar una cantidad más o menos aproximada del corrector en barra. Unos 5cm aproximadamente creo que será suficiente.
![]() |
Empieza cortando poco a poco, por si falta que puedas añadir |
Ahora toca deshacer la barrita y mezclarla con el maquillaje fluido creando así una pastita. Mi barra en concreto es bastante cremosa, así que deshacerla no ha sido muy complicado. La dificultad estará en si la barra es demasiado dura o seca, así que ten un poco de paciencia.
Una vez que hayas deshecho todos los trocitos y no queden trozos grandes, remuévela bien y añade un chorrito pequeño de corrector líquido.
![]() |
Lo suyo sería remover con una espatulita...xD |
![]() |
Intenta echar crema proporcionalmente |
Como un extra, y para darle mayor consistencia, voy a agregar unas raspaduras de polvos compactos (o polvos sueltos). En mi caso no tenía polvos de mi tono de piel, así que he echado unos algo más oscuros, pero una vez aplicado no se notará esta diferencia.
![]() |
Los polvos mejor que sea de vuestro tono |
Ahora removed bien para que se mezcle todo. Intentad que los grumitos que os queden no sean muy grandes, los grumitos desaparecerán ahora, pero si aún no deshiciste bien la barra correctora, se va a notar.
Una vez bien movido, lo vamos a poner en el microondas entre 10 a 15 segundos, no más tiempo, ya que tenemos que evitar que el producto hierva. Si hierve puede perder sus propiedades o cambiar hasta el color y no nos interesa.
![]() |
Prebase Terminada |
Ahora os voy a hacer unos swaches para que veáis la diferencia entre usar la prebase y no usarla.
![]() |
Sin prebase vs Con prebase |
Anímate a probarlo, es una buena alternativa si no tienes acceso a las buenas prebases o si se te ha acabado la tuya, al menos tienes esta para una urgencia.
Besitos a todas!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
♥ Gracias por los comentarios ♥ No olvides suscribirte ♫
Si quieres ponerte en contacto conmigo, envíame un e-mail:
momo.mselene@gmail.com