Ya os lo había adelantado hace un par de entradas que me había propuesto mejorar las fotos del blog, y que para ello me había fabricado una Lightbox, o caja de luz, para mejorar las fotografías y aumentar la calidad de las mismas.
Hoy lo que os traigo es el DIY de cómo me la fabriqué sin gastar un solo euro. Sí, sí, cero euros!
¿Qué vamos a necesitar?
- Una caja del tamaño del que deseemos que sea nuestra Lightbox
- Una regla
- Un rotulador
- Cinta Adhesiva
- Papel vegetal (como el del horno)
- Un cúter o tijeras
- Cartulina blanca
Paso a paso...
Bueno, lo primero es tener una caja de las dimensiones deseadas. Podéis usar la que queráis, yo he escogido esta de Tassimo que le pedí a un vecino.
Una vez que quitemos las solapas debemos elegir cuál de las cuatro caras será la que se convierta en la base de nuestra Lightbox. Es decir, dónde vamos a colocar los objetos que vamos a fotografiar.
Cuando lo hayamos decidido, con cinta adhesiva (o cinta de carrocero) vamos a asegurar el fondo de la caja, donde estarán las dobleces, para que no se separen y entre ninguna luz por el fondo de la caja. Pon tantas como necesites, no te prives, yo incluso aseguré las esquinas, por si acaso estuviera el cartón un poco picado.
Como veis en mi caja yo tenía dos huecos para coger la caja, así que tuve que medir desde el borde hasta donde estaba el asidero para saber el ancho de marco que iba a dejarle a la caja. En mi caso fueron de 2cm.
Así que con una regla y un rotulador vamos a hacer un rectángulo con un marco de 2cm, tanto en los laterales como en la parte de arriba.
Puedes cortar lo de dentro (ojo! solo lo de dentro) con el cúter o las tijeras. Ten mucho cuidado de no pasarte, sino el borde se va a quedar un tanto endeble y no es lo que buscamos.
Tiene que quedarnos algo así.
Una vez que has recortado los tres huecos, quita los trocillos que se hayan quedado tras cortarlo. Puedes ponerle cinta de carrocero en el marco y así sellas todos los bordes y lo refuerzas.
Ahora, a libre elección, puedes pintar de blanco la caja, o forrarla para que no se vea la publicidad.
Yo en mi caso, por ahora lo he dejado así. Por lo que el siguiente paso va a ser poner el papel vegetal.
No tiene porqué ser exactamente papel vegetal, puede ser tela blanca, o papel cebolla... o cualquier cosa que sea de color blanco y deje pasar suficiente luz a través de él. Yo he usado el papel vegetal del horno, el que hay en Mercadona y con una lámina me ha dado para cada hueco, así que solo he gastado 3 láminas.
Puedes pegarlo con pegamento en los márgenes que has dejado o sujetarlo con cinta adhesiva.
Lo importante es cubrir los tres huecos y que se siga viendo traslúcido.
Estos huecos y el papel vegetal harán que la luz de una forma más suave y menos directa para que no "queme" las fotografías y quede una composición más bonita.
Puesto así, la cartulina debe cubrir, de forma redondeada, el fondo y el suelo de la caja, que terminará de formar el pequeño estudio de fotografía donde tomaremos nuestras imágenes.
Como veis, a mi me quedaron partes marrones del cartón, yo os aconsejo que los pintéis o los cubráis de blanco también, que quede todo totalmente blanco. Os resultará más fácil.
Ya tendríamos nuestra Lightbox hecha, solo tenemos que colocarla en una superficie plana y lisa en un lugar donde haya buena iluminación.
Luz que podemos usar:
- Luz natural
- Luz en los dos laterales con flexos
- Luz cenital (arriba) con flexo
- Luz laterales y cenital (recomendado)
Si os pasa como a mi y no tenéis una cámara de gran calidad, yo he investigado una forma de sacar fotos de mejor calidad con una cámara compacta.
Se trata del modo "Macro", que se utiliza para captar aquello que queremos y enfocarlo con detalle. Es el modo ese que tiene una florecita. Si os interesa, buscad por la red este modo, porque os sorprenderá mucho.
Y ahora... el resultado...
La foto está hecha sólo con la iluminación cenital (es decir, la de arriba), en modo macro y con la ayuda de un trípode.
No he usado el flash en ningún momento.
Es cierto, que usando mayor iluminación la foto saldrá mucho mejor, pero aún estoy buscando flexos pequeños para iluminar los laterales de la caja.
Y ya está, tan simple como eso. No me he gastado un euro y ahora puedo sacar unas fotos más decentes...
Pequeños consejos:
- Pinta o cubre toda la caja de blanco, te saldrán mejor las fotos.
- Invierte en un trípode. Cuando uses el modo macro el trípode va a ser imprescindible para ti, así nunca te saldrán las fotos desenfocadas o movidas.
- Intenta iluminar los tres puntos, los laterales y la cenital, mejorará mucho las fotos.
- Si usas el flash, intenta situarte a una distancia prudente, o las fotos te saldrán un poco quemadas...
- Investiga!!
¿Qué os parece? ¿Fácil?
Espero que os guste, y contadme si habéis notado mejoría en las fotos que he estado poniendo en los últimos post.
Besitos gordetes a todas!!!
Buena idea, y más barata imposible. El modelo me ha encantado, jaja!
ResponderEliminarBesos
yo tengo una!! jajaj la suelo usar! besitos
ResponderEliminarHola! Te ha quedado muy bien! Yo me tengo que hacer una pero nunca pillo el momento, y a parte me tendría que comprar los flexos...pero sí. necesito una!!
ResponderEliminarYo no uso caja, me pongo mi fondo blanco y un flexo al lado y con eso voy tirando =D creo que no me salen del todo mal las fotos, y me evito tener una caja ahí incordiando, que aquí no voy sobrada de espacio jjajajaja. Pero está bien el truco.
ResponderEliminarBesos
Muy útil el consejo! Hace unos días me comentó cómo hacerlo una amiga, puesto que me interesa. Sin duda lo pondré en práctica. Gracias por compartir! UN beso
ResponderEliminarPero qué apañada eres Selena, te ha quedado muy chula la caja. Gracias por el tuto. Un beso guapa.
ResponderEliminarDeseando estaba que publicaras esta entrada! Esta tarde me pongo a ello! Ya te contaré como me sale! saludos!
ResponderEliminarHola preciosaaaa, que buena entrada!!! me voy a fabricar una fijo!! para que las fotitos salganmejor!
ResponderEliminarbesosss
Muy buen consejo, gracias!!
ResponderEliminarEl blog de Sunika
Una idea estupenda
ResponderEliminarBesos!
¡¡Genial!! Muchas gracias por la idea, creo que me voy a poner a hacer una ;) Un besote
ResponderEliminarPues está de lo más genial...creo que voy a poner la pagina en marcadores, y a hacerlo cuando tenga tiempo.
ResponderEliminarQue guapo ale el pony!!!
ResponderEliminarYo tengo una por ahi dando vueltas, la voy pateando de un lado al otro pobre xDDD Y es que si es cierto que las fotos salen geniales, pero es un incordio lo de los focos, si la pudiera dejar montada sería perfecta, pero luego necesito las luces para otras cosas :P
Me apunto este DIY, que me interesa ^^ Gracias por compartirlo!
ResponderEliminarUn besoo
Muy util !!
ResponderEliminarGracias por toda la info, me tengo que animar ha pobar con una ^-^
Te sigo!
Besos
Hace un tiempo hice un tutorial sobre como hacer una, me sirvió bastante. Me falta todavía el trípode y otra lámpara :)
ResponderEliminarQue gran idea te guardo en favoritos por que te voy a copiar la idea! ya te dire si me sale bien o un churro jaja besitos
ResponderEliminarEs una buena idea, tengo que hacer una.
ResponderEliminarSaludos !!
Pero qué artista!!1
ResponderEliminarpienso hacerme una!!! queda muy bien!!
un besoteee
A mí lo único que me echa para atrás es que no tengo ni un solo flexo... por el resto en cuanto saque un hueco (entre Cosplay y Cosplay) me pondré a ello, a ver que sale.
ResponderEliminar